Hola queridiños, hoy es viernes, toca música con Rosa, y me ha pasado varios enlaces.
Para que juguéis con los pies:
MÚSICA Y MOVIMIENTO
Con las manos y dedos y algo más:
CANCIONES DE MANOS Y DEDOS
Y como seguro que os apetece recordar a nuestro perro que se fue de vacaciones a la playa:
PERRO SALCHICHA
Y ahora, para relajaros, primero jugando con animales:
YOGA PARA NIÑOS CON ANIMALES
Y como seguro que estáis cansados, nos tumbamos y flotamos como en una nube:
RELAJACIÓN EN UNA NUBE
Buen fin de semana, muchas gracias familias por estar ahí, esperamos que paséis un rato divertido. Un abrazo muy fuerte y besos de mariposa para mis niños y niñas
Jely y Rosa
viernes, 29 de mayo de 2020
¡CUÁNTO CRECEMOS!
Hola peques??, no, que he visto fotos de hace poco o a algunas os he visto y habéis crecido un montón, este trimestre no voy a poder mediros😢😢😢, bueno ya lo haré cuando volvamos al cole.
Y ahora, vamos a recordar cómo pasa el tiempo por nosotros.
Nacemos de....sí, nuestra mamá, que nos suele dar la teta, o no, pero cuando somos pequeñitos no podemos comer alimentos sólidos, solo leche, biberón, papillas...purés y luego vamos comiendo alimentos blanditos que no hace falta masticar mucho.
Cuando cumplimos dos añitos, ya nos han salido los dientes y empezamos a comer alimentos más duros y la comida que comen nuestros papás... o deberíamos, para crecer sanos y fuertes, para tener huesos y dientes sanos y buena musculatura, y eso se consigue yendo al parque, jugando con otros niños y nuestros papás, caminando, corriendo..
Vamos al cole, aprendemos muchas cosas, es la época de aprender, de saber quiénes somos, cómo somos, lo que podemos lograr....
Llegamos al Insti, época de cambios, nos estamos haciendo más mayores, tenemos más responsabilidades, cada vez sabemos hacer más cosas, conocemos a más gente, hay que tener cuidado con algunas personas que pueden engañarnos...
Durante estas épocas de nuestra vida siempre, siempre tenemos a nuestros papás y mamás a nuestro lado, protegiéndonos, sobre todo cuando somos pequeños, ayudándonos, aconsejándonos, sobre todo lo que nos importa, sucede o nos da miedo, acompañándonos en nuestra vida.
Luego acabamos de estudiar y buscamos un trabajo que nos guste,que nos haga felices y por el que nos den dinero para vivir. Podemos encontrar una persona con la que nos sintamos muy a gusto y nos apetezca vivir con ella siempre, y formar una familia..
Podemos tener hijos, a los que tendremos que educar y acompañar como hicieron, como hacen nuestros padres con nosotros, verlos crecer felices...Y tendremos que cuidar de nuestros papás, como ellos hicieron con nosotros cuando los necesitamos.
Y cuando tengamos muchos años, serán nuestros hijos los que nos cuidarán. Y nosotros estaremos orgullosos de ellos, como hoy lo están vuestros papás de vosotros, que nos quieren y no les gusta que nos pase nada malo, y quieren que aprendamos muchas cosas para que seamos independientes y nadie nos engañe.
Y, ahora, como resumen, vamos a realizar esta ficha, solo hay que colocar las fotos por edad, es decir, primero el más pequeño...y acabar con el más mayor. Estoy segura de que lo vais a hacer muy bien. Pinchad en el enlace
EDADES EN ORDEN
Y, si podéis, mirad las fotos de cuando erais bebés y de ahora, mirad cuánto habéis crecido..y cuántas cosas sabéis hacer ya, cada vez más, porque os gusta mucho aprender cosas nuevas, si es que sois más listos...
Muchas gracias queridas familias, gracias por estar ahí ayudándome en la distancia. Un gran abrazo y un beso muy fuerte, de oso, para mis grandullones
Jely
Y ahora, vamos a recordar cómo pasa el tiempo por nosotros.
Nacemos de....sí, nuestra mamá, que nos suele dar la teta, o no, pero cuando somos pequeñitos no podemos comer alimentos sólidos, solo leche, biberón, papillas...purés y luego vamos comiendo alimentos blanditos que no hace falta masticar mucho.
Cuando cumplimos dos añitos, ya nos han salido los dientes y empezamos a comer alimentos más duros y la comida que comen nuestros papás... o deberíamos, para crecer sanos y fuertes, para tener huesos y dientes sanos y buena musculatura, y eso se consigue yendo al parque, jugando con otros niños y nuestros papás, caminando, corriendo..
Vamos al cole, aprendemos muchas cosas, es la época de aprender, de saber quiénes somos, cómo somos, lo que podemos lograr....
Llegamos al Insti, época de cambios, nos estamos haciendo más mayores, tenemos más responsabilidades, cada vez sabemos hacer más cosas, conocemos a más gente, hay que tener cuidado con algunas personas que pueden engañarnos...
Durante estas épocas de nuestra vida siempre, siempre tenemos a nuestros papás y mamás a nuestro lado, protegiéndonos, sobre todo cuando somos pequeños, ayudándonos, aconsejándonos, sobre todo lo que nos importa, sucede o nos da miedo, acompañándonos en nuestra vida.
Luego acabamos de estudiar y buscamos un trabajo que nos guste,que nos haga felices y por el que nos den dinero para vivir. Podemos encontrar una persona con la que nos sintamos muy a gusto y nos apetezca vivir con ella siempre, y formar una familia..
Podemos tener hijos, a los que tendremos que educar y acompañar como hicieron, como hacen nuestros padres con nosotros, verlos crecer felices...Y tendremos que cuidar de nuestros papás, como ellos hicieron con nosotros cuando los necesitamos.
Y cuando tengamos muchos años, serán nuestros hijos los que nos cuidarán. Y nosotros estaremos orgullosos de ellos, como hoy lo están vuestros papás de vosotros, que nos quieren y no les gusta que nos pase nada malo, y quieren que aprendamos muchas cosas para que seamos independientes y nadie nos engañe.
Y, ahora, como resumen, vamos a realizar esta ficha, solo hay que colocar las fotos por edad, es decir, primero el más pequeño...y acabar con el más mayor. Estoy segura de que lo vais a hacer muy bien. Pinchad en el enlace
EDADES EN ORDEN
Y, si podéis, mirad las fotos de cuando erais bebés y de ahora, mirad cuánto habéis crecido..y cuántas cosas sabéis hacer ya, cada vez más, porque os gusta mucho aprender cosas nuevas, si es que sois más listos...
Muchas gracias queridas familias, gracias por estar ahí ayudándome en la distancia. Un gran abrazo y un beso muy fuerte, de oso, para mis grandullones
Jely
DESPEDIDA DE TANIA
Buenos días chicuelos, hoy vengo un poco triste a escribir esta noticia. Tania acabó sus días de Prácticas, ahora le tocará buscar trabajo como Maestra o seguir estudiando, pero en unos días ya podrá decir que es Maestra, la profesión más bonita del mundo.
¡¡Hola, chicos!! Espero que todo os esté yendo muy bien y que siga así durante mucho tiempo. Hoy me toca despedirme de vosotros y, para ello, os he dejado un vídeo de despedida:
¡¡Hola, chicos!! Espero que todo os esté yendo muy bien y que siga así durante mucho tiempo. Hoy me toca despedirme de vosotros y, para ello, os he dejado un vídeo de despedida:
Bueno, se ha despedido, pero me ha prometido que cuando volvamos al cole también ella se va a acercar para vernos y despedirse en persona. la vamos a echar de menos, aunque el contacto no ha sido tan cercano, esperábamos sus vídeos y tareas cada dos días.
Ya os pedí el miércoles que me enviaseis dibujos para hacérselos llegar, sseguro que le hacen mucha ilusión y así se acordará mejor de vosotros.
Tania, te deseamos mucha suerte en la vida, que pronto puedas estar dando clase y muchos niños y niñas puedan aprovecharse de esas buenas ideas que tienes y del cariño que demuestras a los niños, ten por seguro que te lo devolverán con creces. Estamos muy contentos de haberte tenido con nosotros y haber aprendido tantas cosas contigo, no te olvidaremos y te recordaremos con mucho cariño, y ya sabemos que tenemos que proteger nuestros dispositivos para que nadie nos pueda robar nuestras informaciones, fotos, o lo que tengamos en ellos.
Muchas gracias Tania por habernos elegido para hacer con nosotros tus Prácticas de Maestra, mucha suerte
Y muchas gracias a las familias por haber colaborado con ella participando en sus propuestas y enviando fotos y vídeos para que Tania pueda ver cómo los niños han resuelto sus planteamientos.
Y por estar siempre ayudándonos a continuar con nuestra labor, es fantástico contar con vosotros.
Un abrazo muy fuerte y un montón de besos de fresa para todos
Jely y Tania
Bueno, ayer ya llegó un dibujo de Aitor para Tania
Bueno, ayer ya llegó un dibujo de Aitor para Tania
Un dibujo muy veraniego y refrescante, será para que lo disfrute Tania este verano. Muchas gracias Aitor
Y África también se ha acordado de Tania y le envía un dibujo con sus muñecos favoritos
Aquí está tan contenta, con letras y todo, estás muy lista, a Tania le va a gustar mucho, muchas gracias África
He recibido más dibujos para Tania
¡Mira qué bonito! ¡y qué cariñoso! ¡Cuántos corazones! Marina se ha dibujado con Tania, no sé si en una fiesta, pero le ha puesto mucho cariño, a Tania le va a encantar. Muchas gracias Marina.
Y aquí ha llegado otro
es de Jana y nos ha dibujado a las tres, Tania, Jana y yo, muy guapas,parece que estamos bailando, con lo que me gusta a mí. A Tania también le va a gustar.Muchas gracias Jana
Más dibujos
Son de Mireia y Marcos, dicen que unos duendes, y le mandan muchos besos a Tania.uchas gracias Marcos y Mireia
Y otra foto ha llegado hasta aquí, es de César
Bien colorida, para que elijas el color que más te guste Tania. Muchas gracias César
Y como queremos a Tania, Celia también quiere enviarle un dibujo precioso
Una gran flor y la Luna para Tania. Muchas gracias Celia
jueves, 28 de mayo de 2020
PINTURA QUE CRECE
Hola chicuelos, buenos días por la mañana, ¿qué tal estáis? seguro que bien, espero que sigáis obedeciendo y portándoos bien.
Ayer Sara, la mamá de Vega, de tres años, me pasó una información para fabricar ¡pintura que crece!!
¡Sí!, aunque no os lo creáis, se elabora una pasta, se colorea un dibujo, se mete al horno...¡y crece! como si el dibujo estuviera en relieve!, eso sí, más que pintar hay que posar la pintura, dejarla caer y no extenderla. Ella lo probó y funciona
Ayer Sara, la mamá de Vega, de tres años, me pasó una información para fabricar ¡pintura que crece!!
¡Sí!, aunque no os lo creáis, se elabora una pasta, se colorea un dibujo, se mete al horno...¡y crece! como si el dibujo estuviera en relieve!, eso sí, más que pintar hay que posar la pintura, dejarla caer y no extenderla. Ella lo probó y funciona
¡Vaya invento!! pues a probar!, supongo que en el microondas hay que meter el dibujo a poca potencia... bueno, me vais contando. A ver qué dibujos más chulos os salen
Muchas gracias Sara y demás familias por vuestra ayuda, un abrazo y un beso de natillas para mis queridos amiguitos
Jely
BUSCA EL INTRUSO
Hola, hola, hola...¿cómo están ustedes? ¿todos bien? ¿contentos? espero que sí
Hoy tenemos tarea de letras, bueno de lectura, pero con mucho cuidado, porque en este caso buscamos el que se ha colado, que NO tiene que estar aquí, tenéis que pinchar en el dibujo que no debería estar aquí, porque no empieza por pa, pe, pi, po o pu.
Estoy segura de que lo vais a hacer muy bien.
![](https://www.liveworksheets.com/def_files/2020/5/22/522180811244083/522180811244083001.jpg)
Ya sabéis, tenéis que pinchar en este enlace para hacer la ficha Busca el intruso
Muchas gracias papás y mamás por echarme una mano, un fuerte abrazo y un beso de gelatina de piña para mis queridos niños y niñas
Jely
Y Marina me ha enviado la ficha en papel
¡Muy bien! de 10, como dicen tus compañeros. Muchas gracias Marina
miércoles, 27 de mayo de 2020
ORIGEN DE LOS ALIMENTOS
Hola mis niños y niñas, ¿cómo estáis? ¿habéis salido mucho a la calle? Espero que obedezcáis a papá y a mamá, que os lavéis muy bien las manos y no os acerquéis mucho a nadie.
Y cuando estaba desayunando se me acercó un duende y me preguntó qué comía, si sabía de dónde venían los alimentos que tenía delante, yo le dije que del frigo y de la despensa...y se echó a reir el muy bandido...😩😱
Yo me enfadé un poquito, no me gusta que se rían de mí, y entonces el duende cocinero me explicó que los alimentos proceden de los animales o de las plantas, me preguntó quién nos daba la leche, si un animal o una planta..le dije que de la vaca..y me aplaudió, me preguntó de más alimentos, algunos no me acordaba y os los he puesto aquí para que me ayudéis. me dijo que igual me hacía unas galletas...que tenían alimentos de origen animal como la mantequilla y otros de las plantas, como la harina..
¡Ah! que sepáis la sal no procede ni de los animales ni de las plantas, es un mineral.
Me dejó hacerle una foto
¿A que es guapo? dice que en todas las casas hay duendes, pero que no los vemos, se dedican a enseñar cosas a los mayores que se olvidan de algo...aunque hay algunos que lo revuelven todo..Pero este me ayudó a saber de dónde proceden los alimentos.
![](https://www.liveworksheets.com/def_files/2020/5/15/5151515140000/5151515140000001.jpg)
Ya sabéis, tenéis que pinchar en el enlace y luego ir arrastrando los alimentos a su cuadro.
Origen de los alimentos
Muchas gracias familias por estar ahí, un abrazo muy fuerte y un beso de fresa para mis peques
Jely
Bueno, Marina ha preferido hacer la ficha en papel, y me ha enviado una foto
Y muy bien hecho!!! enhorabuena. Muchas gracias Marina
AGENCIA DE DETECTIVES
Buenos días señores y señoras detectives, a día de hoy se cierra la Agencia de Detectives Tania y Compañía por haber resuelto, y con total satisfacción, todas los misterios.
Hola, chicos!!¿Qué tal estáis? Como ya os había anunciado ya no hay más actividades con patrones de desbloqueo, pero creo que han sido suficientes para que los conozcáis y sepáis cómo utilizarlos.Recordad la historia de Arturo que os conté al principio, es bueno utilizar contraseñas y patrones para que solo puedan acceder a nuestra información quien nosotros queramos y no gente mala que nos quiera robar.
Habéis hecho todas las pruebas como unos campeones, el detective está orgulloso de vosotros y yo también, por eso os vamos a dar una medalla para agradecer vuestro esfuerzo:
Debéis imprimirla o dibujarla y colorearla, para que todos puedan ver lo bien que lo habéis hecho y que os habéis convertido en verdaderos ayudantes de detectives.
Muy bien chicos, muchas gracias por vuestro trabajo y por vuestra ayuda.
Muchos besos
Bueno, pues este es el último trabajo de la Agencia de Detectives. Tania acaba las Prácticas y creo que se despedirá el próximo viernes. Propongo que, además de la medalla que os habéis ganado con todo el mérito porque lo habéis hecho fenomenal, le enviéis un dibujo precioso a Tania, que yo le mandaré para que no se olvide de nosotros. Y también le mandaré una invitación para cuando ya podamos ir al cole, que venga a despedirse, ¿os parece bien?, claro! ya sabía yo que ibais a decir que sí.
Pues lo dicho, medalla y dibujo son vuestras tareas. Tania os agradeció vuestra ayuda, yo también, sé que sois magníficos y muy generosos, ya sé que vuestros papás y mamás están detrás, por eso también os agradecemos vuestra ayuda y colaboración.Sé que a Tania no se le olvidarán estos meses de Prácticas, como a ninguno de nosotros, muchas gracias Tania por tus ideas y aportaciones y esperamos verte pronto por el Colegio.
Muchas gracias familias por toda vuestra ayuda, un abrazo muy fuerte, como de oso, y un camión de besos de chocolate para mis detectives
Jely y Tania
Y aquí tenemos el primer Detective con medalla
Hola, chicos!!¿Qué tal estáis? Como ya os había anunciado ya no hay más actividades con patrones de desbloqueo, pero creo que han sido suficientes para que los conozcáis y sepáis cómo utilizarlos.Recordad la historia de Arturo que os conté al principio, es bueno utilizar contraseñas y patrones para que solo puedan acceder a nuestra información quien nosotros queramos y no gente mala que nos quiera robar.
Habéis hecho todas las pruebas como unos campeones, el detective está orgulloso de vosotros y yo también, por eso os vamos a dar una medalla para agradecer vuestro esfuerzo:
Muy bien chicos, muchas gracias por vuestro trabajo y por vuestra ayuda.
Muchos besos
Bueno, pues este es el último trabajo de la Agencia de Detectives. Tania acaba las Prácticas y creo que se despedirá el próximo viernes. Propongo que, además de la medalla que os habéis ganado con todo el mérito porque lo habéis hecho fenomenal, le enviéis un dibujo precioso a Tania, que yo le mandaré para que no se olvide de nosotros. Y también le mandaré una invitación para cuando ya podamos ir al cole, que venga a despedirse, ¿os parece bien?, claro! ya sabía yo que ibais a decir que sí.
Pues lo dicho, medalla y dibujo son vuestras tareas. Tania os agradeció vuestra ayuda, yo también, sé que sois magníficos y muy generosos, ya sé que vuestros papás y mamás están detrás, por eso también os agradecemos vuestra ayuda y colaboración.Sé que a Tania no se le olvidarán estos meses de Prácticas, como a ninguno de nosotros, muchas gracias Tania por tus ideas y aportaciones y esperamos verte pronto por el Colegio.
Muchas gracias familias por toda vuestra ayuda, un abrazo muy fuerte, como de oso, y un camión de besos de chocolate para mis detectives
Jely y Tania
Y aquí tenemos el primer Detective con medalla
Ya sabéis que los detectives son como los espías, tienen que ir disfrazados, pero la medalla se ve muy bien...¿sabéis quién es?...Sí, Adrián, muchas gracias, estás muy guapo
Mira qué detective más guapa se ha ganado una medalla
Casi no te reconozco Celia, pareces un espía de verdad..Muchas gracias Celia
martes, 26 de mayo de 2020
PUZZLE PERRO
Hola, acabo de encontrar una página que te permite hacer puzzles de una foto...y Nadia me había enviado una foto de su perrito Rocky...es tan bonito!! y lo he convertido en un puzzle!!
pinchad en el enlace y os sale, tenéis que pinchar en el recuadro que está al lado del vacío y los trozos se van deslizando
PUZZLE PERRO
Intentadlo, entretiene un rato. No es obligatorio
Muchas gracias familias, un abrazo y un beso grande de chocolate
Jely
pinchad en el enlace y os sale, tenéis que pinchar en el recuadro que está al lado del vacío y los trozos se van deslizando
PUZZLE PERRO
Intentadlo, entretiene un rato. No es obligatorio
Muchas gracias familias, un abrazo y un beso grande de chocolate
Jely
HADAS EN EL JARDÍN
Hola grandullones. bon jour, good morning, shang wu hao, ¿cómo estáis? espero que muy bien, algunos ya viajando al pueblo, viendo a sus amigos, a los abuelos...disfrutando de este buen tiempo.
Hoy he leído una poesía que creo que os va a gustar
Hoy he leído una poesía que creo que os va a gustar
HADAS EN EL JARDÍN
Los mayores dicen que en el jardín no hay hadas,
dicen que no existen los duendecillos.
Pero mi muñeca y yo somos afortunadas
pues los vimos desde el muro de ladrillos.
Se ocultaban en las flores, se echaban a volar,
retozaban bajo el sol y, al mirarlos, yo sonreía.
De pronto se esfumaron.¿Adónde fueron a parar?
¡Me dio tanta penita que ójala vuelvan otro día!
Mabel Lucie Attwell
Mabel Lucie fue una ilustradora inglesa que vendió su primer dibujo cuando tenía 15 años. A principios del siglo pasado y durante más de sesenta años ilustró libros,postales, carteles y anuncios publicitarios. A partir de 1914 desarrolló su estilo característico de bebés mimosos que son reconocidos en el mundo entero. Ilustró "Alicia en el país de las maravillas", "Peter Pan","Cuentos de hadas" de Hans Andersen y muchos otros más.
Este es uno de sus dibujos, precioso, ¿verdad?
Para quien le apetezca, ¿os animáis a dibujar hadas, duendes, dragones...? A ver cuántos y bonitos dibujos me enviáis. Prometo contaros un cuento de dragones de Mabel.
Muchas gracias papás y mamás por estar ahí, un abrazo y un montón de besos de dragón para mis queridiños...pero, ¡cuidado! a veces queman...
Jely
Acaba de entrar un dragón por mi ventana...espero que sea bueno, dice que viene de parte de Aitor
¿Qué pensáis? ¿Será bueno o malo y me destrozará el blog? ...Aitor ya le puedes decir que no nos queme, eh!! Muchas gracias Aitor
Pues se han animado más dragones...no sé, esto al final va a parecer Dragonlandia, pero son todos buenos
Este dragón es de Mireia, muy requeteguapo, en un día primaveral, así da gusto salir con dragones.muchas gracias Mireia
Y este dragón es de Marcos, parece que echa fuego, pero igual es para cocinar, porque todos los dragones que vienen aquí son buenos. Muchas gracias Marcos.
Y aquí ha llegado un duende de parte de Adrián, precioso, con su casita en el árbol...yo también quería tener una, con sus ventanas, su fruta cerca...Muchas gracias Adrián
Y acaban de entrar por mi ventana un montón de hadas, duendes y algún dragón
Me las ha enviado África, y han llegado tan contentas...muchas gracias África
Han llegado unos unicornios a mi ventana
Me los ha enviado Hugo, han llegado haciendo cabriolas, stán muy contentos. Muchas gracias Hugo
LOS VECINOS
Hola mis pequeñuelos, ¿qué tal estáis? ¿contentos esta mañana? espero que sí, seguid cuidándoos mucho y obedeciendo a los papás.
¿Os acordáis de la recta numérica? 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 10
Pues hoy vamos a buscar los vecinos de cada uno, los que viven al lado, uno delante y otro detrás, es decir, los vecinos del 2 son: el 1 que está antes y el 3 que está detrás, o también podemos decir anterior y posterior. Pues la tarea de hoy va de buscar los vecinos de algunos números, si no tenéis la recta numérica delante, podéis fijaros en el calendario.
Vamos a buscar los vecinos
![](https://www.liveworksheets.com/def_files/2020/5/25/525131423362070/525131423362070001.jpg)
Pero ya sabéis que si queréis hacer la ficha en el ordenador tenéis que pinchar en el enlace
LOS VECINOS
¿Os acordáis de la recta numérica? 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 10
Pues hoy vamos a buscar los vecinos de cada uno, los que viven al lado, uno delante y otro detrás, es decir, los vecinos del 2 son: el 1 que está antes y el 3 que está detrás, o también podemos decir anterior y posterior. Pues la tarea de hoy va de buscar los vecinos de algunos números, si no tenéis la recta numérica delante, podéis fijaros en el calendario.
Vamos a buscar los vecinos
![](https://www.liveworksheets.com/def_files/2020/5/25/525131423362070/525131423362070001.jpg)
Pero ya sabéis que si queréis hacer la ficha en el ordenador tenéis que pinchar en el enlace
LOS VECINOS
Muchas gracias a todas las familias por vuestra ayuda, un abrazo muy fuerte y un beso de gatito, dulce y meloso
Jely
Jely
lunes, 25 de mayo de 2020
FELIZ CUMPLEAÑOS ROCÍO
Hola, buenos días...hoy, 25 de mayo es el cumpleaños de Rocío, no sé si podrá ver o no el blog, pero nosotros que lo sabemos queremos felicitarla
CUMPLEAÑOS FELIZ
Pues Muchas Felicidades Rocío, que cumplas muchos más,y a ver si nos vemos pronto y podemos darte un abrazo y tirarte de las orejas. Que tengas un Feliz Dia y lo pases fenomenalmente con tu familia y los que te quieren.
Y los que queráis mandadme un dibujo de felicitación para Rocío.
Un abrazo muy fuerte para todos y un beso especial para Rocío, y un montonazo para los demás
Jely
Ya tengo un dibujo para Rocío, lo ha enviado Marina y tiene pinta de ser un fiestón
CUMPLEAÑOS FELIZ
Pues Muchas Felicidades Rocío, que cumplas muchos más,y a ver si nos vemos pronto y podemos darte un abrazo y tirarte de las orejas. Que tengas un Feliz Dia y lo pases fenomenalmente con tu familia y los que te quieren.
Y los que queráis mandadme un dibujo de felicitación para Rocío.
Un abrazo muy fuerte para todos y un beso especial para Rocío, y un montonazo para los demás
Jely
Ya tengo un dibujo para Rocío, lo ha enviado Marina y tiene pinta de ser un fiestón
con banderines, estrellas, corazones...qué guay!!Muchas gracias Marina
Y otro dibujo para Rocío
Súper fiestón, hay para comer frutas y verduras y creo que hay un delfín...lo vais a pasar genial. Muchas gracias Aitor
Y otro dibujo para Rocío, qué pronto han llegado, de Adrián
Y otro dibujo para Rocío
Súper fiestón, hay para comer frutas y verduras y creo que hay un delfín...lo vais a pasar genial. Muchas gracias Aitor
Y otro dibujo para Rocío, qué pronto han llegado, de Adrián
Más fiesta, con globos y todo!y le ha puesto a Rocío una corona y todo! Muchas gracias Adrián
Otro niño se ha acordado del cumple de Rocío, César
¡Qué suerte!! con piscina y todo, así se pueden celebrar bien los cumples cuando hace calor!!Muchas gracias CésarRELIGIÓN CATÓLICA
Hola rapazuelos, María, la profe de Religión, me ha enviado un par de tareas para que sigáis celebrando el mes de María, no por ella, sino por la mamá de Jesús.
Primero un dibujo, hay que colorear el camino y dibujar flores en la hierba
Primero un dibujo, hay que colorear el camino y dibujar flores en la hierba
Y una ficha para hacer un puzzle PUZZLE MARÍA
Y que os mandan ella y Grin miles de millones de besos
María y Jely y Grin
Aitor ha estado trabajando un montón y me ha enviado los trabajos en foto, porque el móvil no le iba muy bien, pero le han quedado estupendos
Este es el camino que lleva a María
Y aquí le hizo foto al puzzle cuando lo terminó. Muy bien Aitor, muchas gracias
JUGAMOS CON LAS LETRAS
Hola rapaciños, hace mucho que no jugamos con las letras, supongo que habéis jugado con "Mola la letra" y que, incluso algunos habréis adelantado letras.
Hoy os voy a proponer un juego, vamos a trasladar letras a unas casillas, luego tenéis que leer la palabra que resulta..y la dibujáis en el recuadro que hay a continuación, a partir de la flecha.Son palabras con p y alguna con l , que seguro que ya conocéis...o también os pueden ayudar los papás.
Espero que os guste, ya sabéis tenéis que pinchar en el enlace que aparece debajo en mayúsculas
![](https://www.liveworksheets.com/def_files/2020/5/20/520192206362070/520192206362070001.jpg)
TRASLADA LAS LETRAS
Muchas gracias a las familias por vuestro apoyo y colaboración, un abrazo muy fuerte y un montón de besos de cocodrilo....pero con cuidado, tiene muchos dientes!!1
Jely
Bueno, Aitor no pudo realizar la ficha con el móvil y en casa su mamá, Verónica, sacó las letras en papel y Aitor las colocó y pudo dibujar la palabra, supongo que antes la leería
Y como Jely también se equivoca, al plantear la ficha no me dí cuenta que con el ordenador si no tienes un programa especial no puedes dibujar...pero los papás y los niños que sí sois muy listos, dibujáis las palabras y luego foto y a Jely..y yo las subo, la próxima ficha la planteo mejor. César también me ha enviado su solución
Muchas gracias César
Hoy os voy a proponer un juego, vamos a trasladar letras a unas casillas, luego tenéis que leer la palabra que resulta..y la dibujáis en el recuadro que hay a continuación, a partir de la flecha.Son palabras con p y alguna con l , que seguro que ya conocéis...o también os pueden ayudar los papás.
Espero que os guste, ya sabéis tenéis que pinchar en el enlace que aparece debajo en mayúsculas
![](https://www.liveworksheets.com/def_files/2020/5/20/520192206362070/520192206362070001.jpg)
TRASLADA LAS LETRAS
Muchas gracias a las familias por vuestro apoyo y colaboración, un abrazo muy fuerte y un montón de besos de cocodrilo....pero con cuidado, tiene muchos dientes!!1
Jely
Bueno, Aitor no pudo realizar la ficha con el móvil y en casa su mamá, Verónica, sacó las letras en papel y Aitor las colocó y pudo dibujar la palabra, supongo que antes la leería
Y además muy bien hecha!! Muchas gracias Aitor
Y como Jely también se equivoca, al plantear la ficha no me dí cuenta que con el ordenador si no tienes un programa especial no puedes dibujar...pero los papás y los niños que sí sois muy listos, dibujáis las palabras y luego foto y a Jely..y yo las subo, la próxima ficha la planteo mejor. César también me ha enviado su solución
Muchas gracias César
EL PASO DE CEBRA
Hola campeones, ¿seguís bien? estupendo.
Tania me ha enviado un cuento..
Pero vosotros sí sabéis qué es un "paso de cebra", que también llamamos "Paso de peatones", porque por ellos tenemos que cruzar la carretera, y también sabéis que hay que cruzar de la mano de un mayor, sin correr ni saltar, ni mucho menos jugando, deprisita y sin pararnos. Y antes de cruzar primero comprobar que no vienen coches o que están bien parados.
Así me gusta, que lo sepáis todos muy bien...y que también lo hagáis bien cuando vais a cruzar, ¿y si no hay pasos de peatones o semáforos? pues mirar una y otra vez a un lado y a otro, y siempre, siempre de la mano del mayor con el que vayamos. Muy bien
Muchas gracias familias por estar ahí, un gran abrazo y un montón de besitos sonoros para mis queridiños
Jely y Tania
Tania me ha enviado un cuento..
¡¡Hola, chicos!! ¿qué tal estáis? Espero que muy bien, hoy os voy a contar un nuevo cuento, este se llama El paso de cebra, ¿vosotros sabéis lo que es un paso de cebra? Manolín no lo sabía y mirad lo que le pasó.
Pero vosotros sí sabéis qué es un "paso de cebra", que también llamamos "Paso de peatones", porque por ellos tenemos que cruzar la carretera, y también sabéis que hay que cruzar de la mano de un mayor, sin correr ni saltar, ni mucho menos jugando, deprisita y sin pararnos. Y antes de cruzar primero comprobar que no vienen coches o que están bien parados.
Así me gusta, que lo sepáis todos muy bien...y que también lo hagáis bien cuando vais a cruzar, ¿y si no hay pasos de peatones o semáforos? pues mirar una y otra vez a un lado y a otro, y siempre, siempre de la mano del mayor con el que vayamos. Muy bien
Muchas gracias familias por estar ahí, un gran abrazo y un montón de besitos sonoros para mis queridiños
Jely y Tania
EL RATONCITO PÉREZ
Buenos y soleados días, ¿qué tal estáis? ¿todos bien? me alegro.
Ayer me enteré...
¡A Aitor se le ha caído un diente!!!
¡Qué contento se habrá puesto el ratón Pérez! ¿sabéis la historia?
EL RATONCITO PÉREZ
Ya sabéis, los dientes de leche se van a caer, pero el Ratoncito Pérez los quiere limpitos, y los que salen también tiene que estar limpios, porque nos van a durar toda la vida.
Los lavamos después de cada comida, y sobre todo antes de acostarnos, procuramos no comer dulces, que además de estropearnos los dientes nos quitan las ganas de comer otras comidas y nos hacen engordar, y si algún día comemos un pastel o alguna chuche, luego nos lavamos los dientes. Y hay que ir al dentista una vez al año para que nos mire la dentadura y compruebe que está todo bien.
Y así llegaremos a abuelitos con todos los dientes sanos y en su sitio...y no le tendremos que pedir dientes al Ratón Pérez o al dentista.
Muchas gracias familia por estar ahí, espero que el ratoncito te haya dejado algo chulo Aitor, y muchos besos de fresas para todos mis chicos y chicas
Jely
Ayer me enteré...
¡A Aitor se le ha caído un diente!!!
¡Qué contento se habrá puesto el ratón Pérez! ¿sabéis la historia?
EL RATONCITO PÉREZ
Ya sabéis, los dientes de leche se van a caer, pero el Ratoncito Pérez los quiere limpitos, y los que salen también tiene que estar limpios, porque nos van a durar toda la vida.
Los lavamos después de cada comida, y sobre todo antes de acostarnos, procuramos no comer dulces, que además de estropearnos los dientes nos quitan las ganas de comer otras comidas y nos hacen engordar, y si algún día comemos un pastel o alguna chuche, luego nos lavamos los dientes. Y hay que ir al dentista una vez al año para que nos mire la dentadura y compruebe que está todo bien.
Y así llegaremos a abuelitos con todos los dientes sanos y en su sitio...y no le tendremos que pedir dientes al Ratón Pérez o al dentista.
Muchas gracias familia por estar ahí, espero que el ratoncito te haya dejado algo chulo Aitor, y muchos besos de fresas para todos mis chicos y chicas
Jely
viernes, 22 de mayo de 2020
VAMOS A CANTAR
Hola chicos y chicas menudiños, ¡nos vamos al recreo! Rosa me ha enviado unos cuantos enlaces de canciones y juegos musicales para que juguéis y bailéis con los papis
BABYRADIO: JUGAR A APLAUDIR
Y si os quedáis con ganas
SI TU TIENES MUCHAS GANAS DE APLAUDIR
Y por si tenéis más ganas de bailar
EL TWIST DEL MONO LISO
¿Os habéis cansado? Pues ahora para relajarse, sentaos un ratito que os van a contar un cuento
EL MONSTRUO DE COLORES
¿Os ha gustado? Pues hasta el lunes. Que paséis buen fin de semana.
Muchas gracias familias por vuestra colaboración, un abrazo muy fuerte y un beso de fresa con chocolate para mis queridiños
Jely y Rosa
BABYRADIO: JUGAR A APLAUDIR
Y si os quedáis con ganas
SI TU TIENES MUCHAS GANAS DE APLAUDIR
Y por si tenéis más ganas de bailar
EL TWIST DEL MONO LISO
¿Os habéis cansado? Pues ahora para relajarse, sentaos un ratito que os van a contar un cuento
EL MONSTRUO DE COLORES
¿Os ha gustado? Pues hasta el lunes. Que paséis buen fin de semana.
Muchas gracias familias por vuestra colaboración, un abrazo muy fuerte y un beso de fresa con chocolate para mis queridiños
Jely y Rosa
EMPAREJA LAS SECUENCIAS
![](https://www.liveworksheets.com/def_files/2020/5/19/519114823362070/519114823362070001.jpg)
Hola, tarea para hoy, solo tenéis que emparejar estas secuencias con flechas que salen de cada punto. Fijaos bien, que hay algunas muy parecidas.
Muchas gracias papás y mamás por estar ahí, muchos besos a mis pequeños genios y seguid cuidándoos y portándoos bien.
Acordaos de pinchar en el enlace, esta es facilita¿eh? Empareja secuencias
Jely
22 DE MAYO : CANCIÓN DEL PLANETA
Buenos, buenos días, ¿cómo seguís? espero que bien, ayer salí a hacer la compra y ví a Crismar, ¡qué bien! me da una alegría cada vez que os veo..estáis creciendo mucho!!
Hoy es el Día de la Biodiversidad y Elisa, la mamá de Jana, me ha enviado un poema precioso
LA CANCIÓN DEL PLANETA
¡Niños, señoras, señores...!
No vengo aquí a hablar de flores.
Voy a contar un misterio.
¡Hay que ponerse muy serio).
Ayer, mientras caminaba,
¡oí gritar a una pava!
rugir a un oso polar,
chocar las olas del mar,
oí al viento, susurrante,
¡escuché hasta un elefante!
todos los grillos del monte
y cómo un rinoceronte
corría por la sabana.
Oí trompetas, oí campanas,
tambores y cascabeles,
crujidos de hojas,papeles...
Oí el ruido de las motos
las bocinas...¡Qué alboroto!
Y me di cuenta al momento
de que todo esto que os cuento
(rugidos, coches, trompetas...)
es el canto del planeta
donde también canto yo.
Y yo elijo mi canción*
Vanesa Pérez-Sauquillo
*En este poema, el niño o niña puede teatralizar los sonidos que van apareciendo en la lectura y, al final, acabar hablando del tipo de sonido o música que le gustaría dejar en el planeta, interpretándolo.
A mí los sonidos que más me gustan del Planeta son la risa de los niños, el llanto del recién nacido y el chillido o canto de los vencejos y golondrinas, además de la música clásica
Y hablando de la Biodiversidad, ¿os imagináis que para hacer música solo hubiera una guitarra? es muy bonita y toca canciones estupendas, pero con más instrumentos salen mejores canciones.Pues con la desaparición de especies es como si desaparecieran instrumentos..y no surgiera ninguno nuevo. Una pena ¿no? Pues a cuidar de nuestro Planeta,es el único que tenemos.
Muchas gracias familias por estar ahí, gracias a Elisa por proporcionarme estos poemas tan bonitos...y a Vanesa por escribirlos. Un fuerte abrazo a todos y un beso especial de periquito, chiquito, chiquito, para mis niños y niñas estupendídimos
Jely
22 DE MAYO : DIA DE LA BIODIVERSIDAD.
Buenos, buenos días, hoy, día mundial de la biodiversidad, quería hacer una pequeña reflexión
Como veis, para que todo vaya bien hay que respetar siempre a los demás, sean personas, animales, plantas o lo que podamos encontrarnos en nuestras salidas.
Y para celebrar este día una tarea, cuando salgáis a la calle a ver cuántos pájaros distintos lográis ver u oir, cada vez hay menos gorriones, golondrinas, vencejos...y si podéis me contáis.
Muchas gracias familias por estar ahí y hacer llegar a mis peques las propuestas, sois magníficos, un abrazo muy fuerte. Y un montón de besos de oso, que son fuertes y peludos, para mis cuates
Jely
¿Os gusta este cartel? Hoy es el Día Mundial de la Biodiversidad...y eso ¿qué es?
Ayer os conté que lo mejor de vivir en este Planeta es que hay mucha variedad de gente, personas de diversas razas y procedencias que enriquecen la vida diaria con sus costumbres, vestidos, leyendas, comidas, etc. sería muy aburrido que todos fuésemos iguales, iguales, todos del mismo color, con las mismas costumbres, comidas, ropas...
Pues lo mismo pasa con la Naturaleza, plantas y animales, es verdad que hay muchas especies de flores y bichos, pero están desapareciendo muchas también, al ir ocupando más terreno del Planeta, selvas, bosques, valles, montes... repoblando a nuestra conveniencia, sin tener en cuenta las especies que allí vivían, vamos apartando, destruyendo sus formas de vida, sus alimentos, y esas especies van desapareciendo, dejándonos un poco más huérfanos.
Por eso hay que respetar plantas y animales donde vamos, viajamos o estamos, no podemos traernos mascotas o plantas exóticas de otros países algo alejados, porque este no es su país y pueden enfermar o traer enfermedades para las que no tenemos defensas,ni tampoco llevar allí nuestras mascotas o plantas.Como veis, para que todo vaya bien hay que respetar siempre a los demás, sean personas, animales, plantas o lo que podamos encontrarnos en nuestras salidas.
Y para celebrar este día una tarea, cuando salgáis a la calle a ver cuántos pájaros distintos lográis ver u oir, cada vez hay menos gorriones, golondrinas, vencejos...y si podéis me contáis.
Muchas gracias familias por estar ahí y hacer llegar a mis peques las propuestas, sois magníficos, un abrazo muy fuerte. Y un montón de besos de oso, que son fuertes y peludos, para mis cuates
Jely
RAMÓN Y LA COBRA
Hola chavalines, ¿cómo estáis? ¿bien? me alegro.
Hoy Tania ha madrugado mucho y me ha enviado
Hoy Tania ha madrugado mucho y me ha enviado
¡Hola, chicos! Como ya sabréis hoy es viernes a si que vamos a mover el esqueleto. Hoy os voy a contar un cuento motor, ¿sabéis lo que es eso? Mirad, nos vamos a convertir en Ramón, yo os voy a contar su historia y tendréis que imitarme para hacer todo lo que hace Ramón en la misma, ¿vale? Pues vamos a ello, el cuento se llama “Ramón y la cobra dormilona”.¡¡Espero que os guste!!
¿Os ha gustado? habéis viajado muy lejos!! ¡Qué bien! Como de momento no podemos viajar de verdad lo hacemos con la imaginación, que tenemos mucha...
Pues una tarea, dibujadme algún medio de transporte en el que os gustaría viajar...y si encima me escribís su nombre alucino.
Seguid obedeciendo a los papás, que os quieren mucho, mucho. Muchas gracias familias por estar ahí, un abrazo muy fuerte y un montó de besos de sol, calentitos y alegres
Jely y Tania
Hala!! acaba de entrar por mi ventana...¡Una alfombra voladora!! ¿de dónde vendrá? ¿qué misterios conocerá?
¡ah! dice que la envía Marina, ¿habrá viajado con ella? es muy bonita, seguro que ha recorrido medio mundo volando...¡quién pudiera!! Muchas gracias Marina
Volando, volando...ha llegado hasta aquí un precioso y gran avioooooooon
¡Qué chulo! seguro que en ese podemos viajar hasta el fin del mundooooo
Muchas gracias Aitor, a ver si pronto puedes viajar en él, bueno, cuando podamos hacerlo
jueves, 21 de mayo de 2020
21 DE MAYO : DIA DE LA DIVERSIDAD
Hola amiguitos míos, las mamás de César y Jana me han chivado que hoy es el día de la Diversidad Cultural Mundial... ¿y eso qué significa?
A ver cómo os lo explico, hace muchos años en los distintos países del mundo vivían personas que eran todas iguales, es decir, del mismo color o raza, en China los orientales, en Kenia, por ejemplo, personas de piel oscura, en el norte de Europa personas de piel muy blanca y rubios...
Pero ahora, las personas se pueden mover de unos países a otros con más facilidad, algunas familias tienen que buscar trabajo en otros países distintos al suyo o prefieren vivir en otros con mejores condiciones de vida para ellos y su familia, o les gusta vivir en países muy distintos y así nos encontramos con que en todos los países del mundo hay personas de muchas razas y de distinto color, y que sus hijos ya nacen en esos países y todos tienen los mismos derechos que los demás.
Y en nuestro cole tenemos niños y niñas que sus familias han venido de Marruecos, Colombia, Venezuela, Brasil, China, Nigeria o Guinea, etc..
Tenemos mucha suerte porque hay mucha diversidad y podemos aprender muchas cosas de otras culturas, como cuando vino Hilda y nos contó cosas de México, o aprendimos cosas de Kenia con Moly, o de Japón... A nosotros nos gusta saber costumbres, recetas, conocer monumentos, paisajes, alimentos..de otros países, pero no solo debemos conocer todas esas cosas también debemos respetar a todas las personas que llegan de fuera, aunque sus costumbres, vestidos, comidas...nos resulten extraños, o no nos gusten. Ellos se merecen que les tratemos como nos gustaría que nos tratasen a nosotros si fuésemos allí.
Y ahora me gustaría que viésemos un cuento que nos habla de una niña que llegó de Marruecos (os suena) y no sabía hablar...
Hay algunos muy rápidos, veloces, voladores diría yo. Jana ya fue de viaje y me ha enviado esta foto
Una niña con un nombre que he repetido por aquí varias veces ha preferido ir a Rusia, un país donde creo que hace más frío,
Aitor ha querido viajar muy lejos, ¡hasta la India! y allí ha visitado el Taj Mahal, un precioso monumento
El Taj Mahal es un monumento funerario mandado construir por un emperador musulman Shah Jahan en honor a su esposa favorita Mumtaz Jahan. Es muy bonito y es uno de los más visitados de la India. Muchas gracias Aitor y familia por dejarnos aprender cosas del mundo.
A ver cómo os lo explico, hace muchos años en los distintos países del mundo vivían personas que eran todas iguales, es decir, del mismo color o raza, en China los orientales, en Kenia, por ejemplo, personas de piel oscura, en el norte de Europa personas de piel muy blanca y rubios...
Pero ahora, las personas se pueden mover de unos países a otros con más facilidad, algunas familias tienen que buscar trabajo en otros países distintos al suyo o prefieren vivir en otros con mejores condiciones de vida para ellos y su familia, o les gusta vivir en países muy distintos y así nos encontramos con que en todos los países del mundo hay personas de muchas razas y de distinto color, y que sus hijos ya nacen en esos países y todos tienen los mismos derechos que los demás.
Y en nuestro cole tenemos niños y niñas que sus familias han venido de Marruecos, Colombia, Venezuela, Brasil, China, Nigeria o Guinea, etc..
Tenemos mucha suerte porque hay mucha diversidad y podemos aprender muchas cosas de otras culturas, como cuando vino Hilda y nos contó cosas de México, o aprendimos cosas de Kenia con Moly, o de Japón... A nosotros nos gusta saber costumbres, recetas, conocer monumentos, paisajes, alimentos..de otros países, pero no solo debemos conocer todas esas cosas también debemos respetar a todas las personas que llegan de fuera, aunque sus costumbres, vestidos, comidas...nos resulten extraños, o no nos gusten. Ellos se merecen que les tratemos como nos gustaría que nos tratasen a nosotros si fuésemos allí.
Y ahora me gustaría que viésemos un cuento que nos habla de una niña que llegó de Marruecos (os suena) y no sabía hablar...
¿Os ha gustado? ¿Os recuerda a alguien?
La tarea que os pongo hoy es buscar información de algún país de África o de Asia y dibujar una receta, una leyenda, costumbre, monumento o algo de allí, vamos a viajar con la imaginación, a ver qué lejos llegamos.
Muchas gracias familias, deseo que este día de la diversidad, que también se puede referir a que todos somos diferentes aún dentro de la misma familia sirva para valorar todo lo bueno que hay en los otros, y yo sé que vosotros tenéis mucho bueno, que os toca hacer de maestros aunque no tengáis tiempo o ideas, muchas gracias.
Un abrazo muy fuerte para papás y mamás y un besazo de orangután para mis cuates
Jely
Hay algunos muy rápidos, veloces, voladores diría yo. Jana ya fue de viaje y me ha enviado esta foto
Se fue a Tanzania, supongo que con su madre, por lo menos, y visitó entre otros sitios el Serengueti, es un parque nacional de África, famoso por las migraciones de los ñúes, donde viven los masáis, ¿os acordáis que los vimos en el cole los últimos días? que vestían de rojo, daban saltos muy altos, eran pastores...Muchas gracias Jana por recordárnoslo
No sé si irían juntas pero Marina también ha ido de viaje a África
No sé exactamente dónde en África pero por ahí aparecen elefantes, jirafas, búfalos...
Muchas gracias Marina, ten cuidado con los bichos
¿sabéis qué son? Matrioska, muñecas rusas con secreto...abres una por la mitad...y aparece otra más pequeña, la abres...y aparece otra, la abres...y ¡otra! así por lo menos hasta siete, la más pequeñita no se puede abrir y es muy linda...Aquí están las de África, con una mariposa camufladora de borrón de su Adrián. Muchas gracias África
Aitor ha querido viajar muy lejos, ¡hasta la India! y allí ha visitado el Taj Mahal, un precioso monumento
El Taj Mahal es un monumento funerario mandado construir por un emperador musulman Shah Jahan en honor a su esposa favorita Mumtaz Jahan. Es muy bonito y es uno de los más visitados de la India. Muchas gracias Aitor y familia por dejarnos aprender cosas del mundo.
¿CÓMO NOS DAMOS CUENTA DE LO QUE PASA A NUESTRO ALREDEDOR?
Buenos días, bonjour, comment allez vous? ¿cómo estáis? espero que bien, y con estos días tan guapos mejor, ya podemos salir, tomar el sol, jugar en la calle...pero siempre obedeciendo a los papás, que ya sabéis que yo me entero de todo, y Maruja, por cierto, lleva varios días un poco triste, también os echa de menos, tendré que pedirle que os cuente un cuento..
Bueno, yo hoy quería contaros cómo notamos lo que pasa a nuestro alrededor. ¿cómo nos damos cuenta que mamá o papá han cocinado nuestra comida favorita? y ¿cómo sabemos que pasa la policía? o ¿cómo notamos que ya es de día aunque no vengan a levantarnos? ¿cómo sabemos que ess postre nuevo nos gusta?
Pues sí, con nuestros sentidos:
LOS CINCO SENTIDOS PARA LOS NIÑOS
Pero no solo queremos que conozcáis los sentidos, es necesario que los cuidemos
CUIDAMOS NUESTROS SENTIDOS
Hay que tener mucho cuidado, sobre todo ahora, con la nariz y los ojos, nunca, nunca, tocarlos con las manos sucias; y ya sabéis cómo tenemos que lavarnos las manos, como si tuviésemos una capa de plastilina pegada y hay que quitarla toda.Yo sé que lo habéis hecho muchas veces, pero tendremos que seguir haciéndolo siempre, y sobre todo, al volver de la calle.
Y para ver si lo habéis entendido podéis realizar la ficha de ¿cómo percibimos...? al final poned vuestro nombre y me lo envían.
Muchas gracias familias por estar ahí y un abrazo muy fuerte. Un camión de besos de periquitos para mis investigadores, esos besos son pequeñitos pero muy bonitos
Jely y Rosa
Bueno, yo hoy quería contaros cómo notamos lo que pasa a nuestro alrededor. ¿cómo nos damos cuenta que mamá o papá han cocinado nuestra comida favorita? y ¿cómo sabemos que pasa la policía? o ¿cómo notamos que ya es de día aunque no vengan a levantarnos? ¿cómo sabemos que ess postre nuevo nos gusta?
Pues sí, con nuestros sentidos:
- los ojos, para ver lo que ocurre a nuestro alrededor,
- los oídos, para oir los sonidos de nuestro entorno,
- la lengua , para saborear los alimentos que comemos,
- la nariz, para oler los aromas que están cerca y
- las manos y la piel, para tocar, acariciar y sentir las caricias que nos dan papá, mamá, los abus..
Vamos a ver un vídeo que me ha pasado Rosa
LOS CINCO SENTIDOS PARA LOS NIÑOS
Pero no solo queremos que conozcáis los sentidos, es necesario que los cuidemos
CUIDAMOS NUESTROS SENTIDOS
Hay que tener mucho cuidado, sobre todo ahora, con la nariz y los ojos, nunca, nunca, tocarlos con las manos sucias; y ya sabéis cómo tenemos que lavarnos las manos, como si tuviésemos una capa de plastilina pegada y hay que quitarla toda.Yo sé que lo habéis hecho muchas veces, pero tendremos que seguir haciéndolo siempre, y sobre todo, al volver de la calle.
Y para ver si lo habéis entendido podéis realizar la ficha de ¿cómo percibimos...? al final poned vuestro nombre y me lo envían.
Muchas gracias familias por estar ahí y un abrazo muy fuerte. Un camión de besos de periquitos para mis investigadores, esos besos son pequeñitos pero muy bonitos
Jely y Rosa
UNE CADA ÓRGANO CON EL OBJETO QUE PUEDE PERCIBIR
![](https://www.liveworksheets.com/def_files/2020/5/14/5142059330000362070/5142059330000362070001.jpg)
Tenéis que unir cada órgano, ojo, oído, boca, nariz y mano con el objeto que podemos notar. Pincha en el enlace Organos de los sentidos
Y Adrián no podía enviar la ficha y para que viéramos que la sabía realizar me ha enviado una copia hecha por él
Encima escribió los nombres de todo como hacemos en clase, eres un campeón. Muchas gracias Adrián
miércoles, 20 de mayo de 2020
AVISO FICHAS INTERACTIVAS
Hola chicos, chicas, familias, estoy comprobando las fichas que vais realizando, veo que a algunos no os pone 10, aunque vosotros veis que están bien hechas, y yo las miro y veo que están de 10, lo que pasa que para "fabricar" la ficha tengo que decirle dónde va cada letra, objeto en series, etc, y si vosotros no las ponéis exactamente ahí no lo da como bueno...pero si están bien, están bien.
Y cuando recibo los resultados las miro, he visto que en la de vocales a algunos no os pone 10, pero habéis escrito bien las vocales, no en el sitio que yo mandé, pero bien, así que cuenta como muy bien.
Las series que siguen el orden también las cuento como bien, el orden de los coches tiene que ser 1,2,3,4,5,6,7,8,9,10..
Lo estáis haciendo muy requetebien, estoy más que orgullosa de vosotros, encima acabo de ver que Erik también las está enviando...cada vez somos más!!!
No me canso de daros las gracias a las familias por estar ahí, colaborando conmigo. Un abrazo muy fuerte y un camión de besos para mis cuates
Jely
Y cuando recibo los resultados las miro, he visto que en la de vocales a algunos no os pone 10, pero habéis escrito bien las vocales, no en el sitio que yo mandé, pero bien, así que cuenta como muy bien.
Las series que siguen el orden también las cuento como bien, el orden de los coches tiene que ser 1,2,3,4,5,6,7,8,9,10..
Lo estáis haciendo muy requetebien, estoy más que orgullosa de vosotros, encima acabo de ver que Erik también las está enviando...cada vez somos más!!!
No me canso de daros las gracias a las familias por estar ahí, colaborando conmigo. Un abrazo muy fuerte y un camión de besos para mis cuates
Jely
GRACIAS FAMILIAS
Muchas gracias familias, gracias por estar ahí colaborando, manteniendo en los niños y niñas el gusto por aprender a pesar de que vosotros también tenéis que trabajar, teletrabajar, o preocuparos por diversas e importantes cuestiones. Porque más que colaborar estáis intentando sustituirnos, porque muchos ponéis todo vuestro amor y voluntad en preparar y organizar las tareas para que vuestro hijos e hijas sigan aprendiendo y estemos en contacto diario, por hacer un hueco para dedicármelo a mí y a ver qué se nos ha ocurrido para teneros entretenidos, no solo a los alumnos, también a los padres. Por todo ello
MUCHÍSIMAS GRACIAS
Sin vuestro esfuerzo y colaboración no conseguiríamos ni la mitad. Vaya mi agradecimiento y creo que mis compañeras opinan lo mismo, y nos quitamos el sombrero por vosotros.
Un abrazo de todo corazón
Jely
RECETA : CREMA DE LIMÓN
Buenos días, bonjour, good morning, ohayògozaimasu, zaoshang hao, ¿cómo estáis? espero que todos bien. Hoy estoy muy contenta, ayer por la tarde tuve que salir, y¡cuál no sería mi sorpresa cuando oí que me llamaban!! era Celia!! ¡qué alegría! aunque tuve algo de pena por no poder darles un achuchón, a ella y a Ana, su hermana, pero volví a casa la mar de feliz, veo que seguís creciendo y espero que obedeciendo a los papás y mamás.
Tan contenta que quise enseñaros a hacer una Crema de limón, es muy sencilla, incluso podéis colaborar, es más, debéis ayudar para que quede más rica
CREMA DE LIMÓN
Ingredientes:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh5mLtuHG_RpQnv6_a124npAfIh7X1JBMUoLl5bymw3xLcEG3tEtBVqZzKzaB1hgHq4ocU0AHarEGmVmwqjjy9GWKPbXLpYkpn_aZeSwounlXZauYNG4IMfRz01-PrlKS9ekT7oTlXuwkE/s320/crema6.jpg)
Tenemos que llenar el bote ya vacío de leche condensada o casi, depende de si os gusta que sepa mucho a limón
Tan contenta que quise enseñaros a hacer una Crema de limón, es muy sencilla, incluso podéis colaborar, es más, debéis ayudar para que quede más rica
CREMA DE LIMÓN
Ingredientes:
- un bote de leche condensada pequeño
- un brick de nata para montar pequeño
- limones, los necesarios para llenar el bote de leche de zumo
Necesitamos también una batidora, es recomendable que un rato antes de elaborar la receta metamos en el congelador el vaso y la mano de la batidora para que estén muy frías.
- Echamos la leche en el vaso de la batidora, arrebañarlo bien, si no, se queda mucho en el bote.
- Echamos ahora la nata, que estará también muy fría
Exprimimos los limones para hacer zumo
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh5mLtuHG_RpQnv6_a124npAfIh7X1JBMUoLl5bymw3xLcEG3tEtBVqZzKzaB1hgHq4ocU0AHarEGmVmwqjjy9GWKPbXLpYkpn_aZeSwounlXZauYNG4IMfRz01-PrlKS9ekT7oTlXuwkE/s320/crema6.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEib9Xvt-iPw_tCdMFNJSLuCZ2vUFfA1UCsWQXZW5zlmT5NFGXWkzTuVVpQrL52lNQyBRFc3r2mkOEfSFIGd0WdNmuLlA7YAHSb1riKWgWUY2EOPXDsaozMzNj7CyNCCdRsDm7LqYmmALYY/s320/crema5.jpg)
Y ahora ya podemos batir, por lo menos un minuto a máxima potencia
Pues ya está, lo vertemos a un recipiente para guardarlo unas horas en el frigo
y ¡que aproveche!!
Yo la preparé ayer, para comerla hoy, Mmmmm,¡qué rica va a estar! y ya os he dicho que vosotros podéis ayudar, a exprimir los limones, echar la leche en el vaso...menos cortar los limones y abrir los botes...bueno, batir podríais pero os tienen que sujetar el vaso, si no, igual sale volando...y no queremos que se derrame esa crema tan rica. Contadme qué tal os quedó, y que la disfrutéis.
Y ahora ya podéis hacer la ficha de la receta, pero me temo que se han escapado las vocales...tenéis que ponerlas.
La subo a continuación
Espero que lo paséis fenomenal cocinando con vuestros papás, seguid portándoos bien, ya queda menos.
Un superabrazo para las familias que continuáis al pe del cañón colaborando conmigo y un montón de besitos de colibrí para mis enanos grandes (son pequeñitos y cosquillosos)
Jely
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
FELICES VACACIONES
Bueno, mis queridos niños y niñas, se acabó este curso raro, en el que hemos trabajado desde casa, no hemos realizado las salidas previstas ...