miércoles, 20 de mayo de 2020

RECETA : CREMA DE LIMÓN

Buenos días, bonjour, good morning, ohayògozaimasu, zaoshang hao, ¿cómo estáis? espero que todos bien. Hoy estoy muy contenta, ayer por la tarde tuve que salir, y¡cuál no sería mi sorpresa cuando oí que me llamaban!! era Celia!! ¡qué alegría! aunque tuve algo de pena por no poder darles un achuchón, a ella y a Ana, su hermana, pero volví a casa la mar de feliz, veo que seguís creciendo y espero que obedeciendo a los papás y mamás.
Tan contenta que quise enseñaros a hacer una Crema de limón, es muy sencilla, incluso podéis colaborar, es más, debéis ayudar para que quede más rica


                                                                 CREMA DE LIMÓN

Ingredientes:
  • un bote de leche condensada pequeño
  • un brick de nata para montar pequeño
  • limones, los necesarios para llenar el bote de leche de zumo                             

Necesitamos también una batidora, es recomendable que un rato antes de  elaborar la receta metamos en el congelador el vaso y la mano de la batidora para que estén muy frías.

  1. Echamos la leche en el vaso de la batidora, arrebañarlo bien, si no, se queda mucho en el bote.
  2. Echamos ahora la nata, que estará también muy fría  

 Exprimimos los limones para hacer zumo 
 Tenemos que llenar el bote ya vacío de leche condensada o casi, depende de si os gusta que sepa mucho a limón                                                                                                     
Y ahora ya podemos batir, por lo menos un minuto a máxima potencia
Pues ya está, lo vertemos a un recipiente para guardarlo unas horas en el frigo
y ¡que aproveche!!

Yo la preparé ayer, para comerla hoy, Mmmmm,¡qué rica va a estar! y ya os he dicho que vosotros podéis ayudar, a exprimir los limones, echar la leche en el vaso...menos cortar los limones y abrir los botes...bueno, batir podríais pero os tienen que sujetar el vaso, si no, igual sale volando...y no queremos que se derrame esa crema tan rica. Contadme qué tal os quedó, y que la disfrutéis.
 Y ahora ya podéis hacer la ficha de la receta, pero me temo que se han escapado las vocales...tenéis que ponerlas.
La subo a continuación
Espero que lo paséis fenomenal cocinando con vuestros papás, seguid portándoos bien, ya queda menos.
Un superabrazo para las familias que continuáis al pe del cañón colaborando conmigo y un montón de besitos de colibrí para mis enanos grandes (son pequeñitos y cosquillosos)
Jely







No hay comentarios:

Publicar un comentario

FELICES VACACIONES

Bueno, mis queridos niños y niñas, se acabó este curso raro, en el que hemos trabajado desde casa, no hemos realizado las salidas previstas ...