jueves, 21 de mayo de 2020

21 DE MAYO : DIA DE LA DIVERSIDAD

Hola amiguitos míos, las mamás de César y Jana me han chivado que hoy es el día de la Diversidad Cultural Mundial... ¿y eso qué significa?
A ver cómo os lo explico, hace muchos años en los distintos países del mundo vivían personas que eran todas iguales, es decir, del mismo color o raza, en China los orientales, en Kenia, por ejemplo, personas de piel oscura, en el norte de Europa personas de piel muy blanca y rubios...
Pero ahora, las personas se pueden mover de unos países a otros con más facilidad, algunas familias tienen que buscar trabajo en otros países distintos al suyo o prefieren vivir en otros con mejores condiciones de vida para ellos y su familia, o les gusta vivir en países muy distintos y así nos encontramos con que en todos los países del mundo hay personas de muchas razas y de distinto color, y que sus hijos ya nacen en esos países y todos tienen los mismos derechos que los demás.
Y en nuestro cole tenemos niños y niñas que sus familias han venido de Marruecos, Colombia, Venezuela, Brasil, China, Nigeria o Guinea, etc..

Tenemos mucha suerte porque hay mucha diversidad y podemos aprender muchas cosas de otras culturas, como cuando vino Hilda y nos contó cosas de México, o aprendimos cosas de Kenia con Moly, o de Japón...  A nosotros nos gusta saber costumbres, recetas, conocer monumentos, paisajes, alimentos..de otros países, pero no solo debemos conocer todas esas cosas también debemos respetar a todas las personas que llegan de fuera, aunque sus costumbres, vestidos, comidas...nos resulten extraños, o no nos gusten. Ellos se merecen que les tratemos como nos gustaría que nos tratasen a nosotros si fuésemos allí.
Y ahora me gustaría que viésemos un cuento que nos habla de una niña que llegó de Marruecos (os suena) y no sabía hablar...


¿Os ha gustado? ¿Os recuerda a alguien? 
La tarea que os pongo hoy es buscar información de algún país de África o de Asia y dibujar una receta, una leyenda, costumbre, monumento o algo de allí, vamos a viajar con la imaginación, a ver qué lejos llegamos.
Muchas gracias familias, deseo que este día de la diversidad, que también se puede referir a que todos somos diferentes aún dentro de la misma familia sirva para valorar todo lo bueno que hay en los otros, y yo sé que vosotros tenéis mucho bueno, que os toca hacer de maestros aunque no tengáis tiempo o ideas, muchas gracias.
Un abrazo muy fuerte para papás y mamás y un besazo de orangután para mis cuates
Jely

Hay algunos muy rápidos, veloces, voladores diría yo. Jana ya fue de viaje y me ha enviado esta foto
Se fue a Tanzania, supongo que con su madre, por lo menos, y visitó entre otros sitios el Serengueti, es un parque nacional de África, famoso por las migraciones de los ñúes, donde viven los masáis, ¿os acordáis que los vimos en el cole los últimos días? que vestían de rojo, daban saltos muy altos, eran pastores...Muchas gracias Jana por recordárnoslo

No sé si irían juntas pero Marina también ha ido de viaje a África
No sé exactamente dónde en África pero por ahí aparecen elefantes, jirafas, búfalos...
Muchas gracias Marina, ten cuidado con los bichos

Una niña con un nombre que he repetido por aquí varias veces ha preferido ir a Rusia, un país donde creo que hace más frío,
¿sabéis qué son? Matrioska, muñecas rusas con secreto...abres una por la mitad...y aparece otra más pequeña, la abres...y aparece otra, la abres...y ¡otra! así por lo menos hasta siete, la más pequeñita no se puede abrir y es muy linda...Aquí están las de África, con una mariposa camufladora de borrón de su Adrián. Muchas gracias África

Aitor ha querido viajar muy lejos, ¡hasta la India! y allí ha visitado el Taj Mahal, un precioso monumento
El Taj Mahal es un monumento funerario mandado construir por un emperador musulman Shah Jahan  en honor a su esposa favorita Mumtaz Jahan. Es muy bonito y es uno de los más visitados de la India. Muchas gracias Aitor y familia por dejarnos aprender cosas del mundo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

FELICES VACACIONES

Bueno, mis queridos niños y niñas, se acabó este curso raro, en el que hemos trabajado desde casa, no hemos realizado las salidas previstas ...