Bonjour, mes amis, comment allez-vous? ( buenos dias, amigos míos, ¿cómo estais?) hay que repasar los idiomas..espero que estéis todos bien, gracias por estar ahí, portándoos como campeones.
Los papás de César me han enviado un vídeo muy chulo. Fijaos bien
¿Qué os parece? ¿sabéis qué bichos están ahí? ¿qué hacen? ¿por dónde andan?
Pues sí, es una yunta de bueyes, es decir, dos bueyes que van juntos porque están amarrados al yugo, esa pieza que llevan en el cuello, para que vayan juntitos y a la par. y ¿qué hacen?. Sí, arar la tierra, antes siempre se hacía así, detrás de los bueyes o vacas ataban un arado que iba removiendo la tierra para airearla y luego echar las semillas, o colocar la plantita, (como cuando plantamos los ajos en Santa Luisa, allí movían la tierra con una azada y cuando colocábamos el ajo, lo tapaban también con la azada, ¿os acordáis?)
Así que este señor está arando ese trocito de tierra para plantar algo, como yo no entiendo mucho de esto, no sé qué se planta en esta época; si podéis, preguntar a los abuelos o a alguien que tenga huerta, y desde aquí pregunto a César si sabe qué iba a plantar o le preguntó al señor, que nos cuente y así nos enteramos todos.
Así se hizo durante muchos años, hasta que llegaron los tractores, y esas enormes máquinas que lo hacen casi todo, remover la tierra, plantar, cosechar... pero en algunos sitios todavía se hace a mano, sobre todo si quieren ayudar a la Tierra, y no contaminar ni usar productos que puedan dañar aotras plantas o a los animalitos que viven dentro de ella, es más trabajoso, pero seguro que también es más agradecido. Gracias a todos los agricultores que se preocupan por que el planeta siga sano.
Ya sabéis, de la tierra nacen todos esos alimentos que decimos de origen vegetal, verduras como las zanahorias, lechugas, tomates, pepinos, pimientos, cebollas, ajos, calabazas, calabacines, berenjenas, judías verdes...legumbres, como los garbanzos, lentejas, alubias, guisantes,... cereales, como el trigo, cebada, centeno, maíz,...frutas, como naranjas, manzanas, melones, fresas, albaricoques, melocotones, cerezas, (algunas frutas crecen en árboles, otras en arbustos y otras sobre la tierra), los frutos secos, que algunos crecen bajo tierra, como las chufas, cacahuetes, otros en los árboles, como las nueces, avellanas, almendras.. y los aceites, que proceden de semillas de frutas , el de girasol (de las pipas de girasol) el de oliva (de las aceitunas),el de soja ( de las semillas de soja), el de coco, etc
Con las frutas y verduras se pueden hacer mermeladas, compotas, conservas,,etc
Y, para acabar, os dejo este dibujo donde se ven las partes de las plantas, para que las recordéis.
Podéis hacer un dibujos con las frutas y verduras que más os gusten y me decís de dónde provienen, si de un árbol, bajo tierra, un arbusto..
Muchas gracias a Miguel y María, los papás de César, por hacerme llegar este vídeo para seguir aprendiendo. En los pueblos se aprenden muchas cosas, es como una escuela gigante, se aprende sobre las plantas, los animales, las piedras, los paisajes, el clima, las labores de los agricultores y veterinarios,...
Y muchas gracias a todos por estar ahí, acompañándonos, colaborando y haciendo posible que nuestros niños sigan aprendiendo y por hacer más amena esta cuarentena. un abrazo muy fuerte y muchos besos para mis aprendices, os quiero
Jely
Y Marina ha querido explicarnos dónde y cómo crecen las frutas y verduras que a ella le gustan, las manzanas crecen en el árbol, son frutos, y las zanahorias dentro de la tierra porque son las raíces de la planta
Pues te ha quedado un dibujo muy bonito,muchas gracias Marina, y a seguir comiendo frutas y verduras, ya sabes, cinco al día.
Y aquí tenemos a Vega regando la tierra, porque seguro que va a plantar alguna semilla. Muchas gracias Vega
Y otro bonito dibujo de Aitor
Muchas plantas: zanahorias, peras... espero que te guste tanto comerlas como dibujarlas. Muchas gracias Aitor
Ya sé qué va a plantar ese señor :patatas ecológicas, no le echará fertilizante químico, ni matará las malas hierbas o los bichitos perjudiciales con insecticidas de laboratorio, asi que seguro que esas patatas están riquísimas, ¡qué suerte tienen los que las vayan a comer!
Marcos también ha dibujado un precioso árbol muy didáctico, con nombres en todas las partes
Está muy frondoso, así estarán ya los árboles cuando salgamos a la calle.Muchas gracias Marcos
Y tengo otro de Mireia
Una flor preciosa, con todos los nombres también, incluso veo un caracol y una abejita, no me extraña, a mí también me gustaría visitarla. Muchas gracias Mireia